Elegir los colores para las paredes interiores de tu hogar es una de las decisiones más importantes en diseño de interiores. Los tonos que elijas influirán no solo en la estética de tu casa, sino también en las emociones y el bienestar de quienes habitan en ella.
Para 2025, las tendencias en colores para interiores combinan innovación, elegancia y funcionalidad, con paletas que van desde los tonos neutros cálidos hasta colores más audaces y expresivos. En este artículo, exploraremos las opciones más destacadas, cómo aplicarlas y cómo aprovechar al máximo estas tendencias en tu hogar.
Propuestas de Sherwin-Williams, Behr y Pantone para 2025
Para el año 2025, las principales autoridades en color han presentado sus selecciones que marcarán tendencia en diseño de interiores y decoración. A continuación, detallamos las elecciones de Sherwin-Williams, Behr y Pantone:
Sherwin-Williams: Color Capsule del Año 2025
En lugar de seleccionar un único color, Sherwin-Williams ha introducido una «Color Capsule» compuesta por nueve tonos cuidadosamente elegidos para ofrecer versatilidad y modernidad en diversos estilos de diseño.
A continuación, exploramos cada uno de estos colores y cómo pueden transformar los espacios interiores:
Grounded (SW 6089)
Un marrón versátil que envuelve los espacios con su naturaleza eternamente calmante, aportando riqueza y estabilidad propias de un tono terroso refinado.
Sunbleached (SW 9585)
Un neutro claro adaptable y aireado, situado entre lo cálido y lo frío. Más profundo que el blanco, no es exactamente gris y va más allá del beige o el topo.
Chartreuse (SW 0073)
Un color histórico, vibrante mezcla de amarillo y verde, que aporta una luminosidad tropical y alegre, siendo a la vez ecléctico y versátil.
Rain Cloud (SW 9639)
Un tono gris-azul profundo y tormentoso que sirve de puente entre el diseño clásico y las actualizaciones contemporáneas, ofreciendo una sensación de calma y sofisticación.
Clove (SW 9605)
Un marrón profundo, casi negro, que pertenece a la paleta Cálida + Acogedora de la Colección de Colores para Diseñadores, proporcionando una atmósfera reconfortante y serena.
Malabar (SW 9110)
Un beige arenoso que convierte cualquier ambiente en un refugio suave y acogedor, ideal para combinar con tonos cálidos y delicados, creando serenidad en diversos estilos de diseño.
Bosc Pear (SW 6390)
Un tono dorado que encarna la tendencia hacia tonos orgánicos lujosos y estilos que evocan épocas pasadas, aportando calidez y un toque retro a los espacios.
White Snow (SW 9541)
Un blanco puro con un valor de reflectancia lumínica de 90, favorito entre los profesionales del diseño por su capacidad para iluminar y ampliar visualmente los espacios.
Mauve Finery (SW 6282)
Un malva suave y sofisticado que aporta una belleza botánica y un aire de ensueño, ideal para adornar espacios con un atractivo refrescante, ya sea en paredes o como acento.
Esta colección celebra el 15º aniversario de la tradición de Sherwin-Williams de seleccionar el Color del Año, ofreciendo una paleta equilibrada y versátil que se adapta a diversos estilos y preferencias de diseño.
Behr: Color del Año 2025 – «Rumors»
Behr ha seleccionado «Rumors» como su Color del Año 2025. Se trata de un tono rojo rubí profundo con matices púrpura, que aporta una sensación de lujo y calidez a cualquier espacio.
Este color audaz es ideal para crear ambientes dramáticos y sofisticados, ya sea en paredes de acento o en aplicaciones más extensas.
Pantone: Color del Año 2025 – «Mocha Mousse» (Pantone 17-1230)
Pantone ha anunciado «Mocha Mousse» como su Color del Año 2025. Este tono marrón cálido y rico evoca sensaciones de confort e indulgencia, reminiscentes del chocolate y el café.
Su versatilidad y elegancia lo hacen adecuado para diversas aplicaciones en el hogar, añadiendo un toque de lujo sutil en cualquier entorno.
Estas selecciones reflejan una tendencia hacia tonos cálidos y profundos que buscan crear espacios acogedores y sofisticados en el año 2025.
Tendencias en Colores para Paredes Interiores en 2025
En 2025, las tendencias en colores para paredes interiores giran en torno a tres pilares principales: tonos naturales, combinaciones creativas y una clara inclinación hacia la sostenibilidad y el bienestar.
Tonos neutros cálidos: el regreso del confort
Los neutros cálidos, como el beige arena, el blanco hueso y el gris suave, son ideales para crear ambientes tranquilos y acogedores. Este tipo de tonos funcionan como una base versátil que puedes complementar con elementos decorativos en colores más llamativos.
- Dónde aplicarlos: Salas de estar, dormitorios y comedores.
- Consejo: Úsalos en combinación con muebles de madera natural para un diseño contemporáneo y relajante.
Colores tierra y tonos verdes: la conexión con la naturaleza
Los tonos tierra, como el terracota, el marrón chocolate y el verde oliva, continúan siendo protagonistas. Estos colores evocan una conexión con el entorno natural, creando espacios que fomentan el equilibrio y la tranquilidad.
- Dónde aplicarlos: Cocinas, pasillos y oficinas en casa.
- Consejo: Compleméntalos con tejidos naturales como lino y algodón, así como con plantas de interior.
Tonos vibrantes como acentos
Aunque los tonos neutros dominan las tendencias, los colores vibrantes como el azul eléctrico, el amarillo mostaza y el rojo rubí tienen su lugar en paredes de acento o en habitaciones donde se desea destacar la creatividad y la energía.
- Dónde aplicarlos: Habitaciones juveniles, estudios y espacios creativos.
- Consejo: Usa estos tonos en una sola pared o en áreas delimitadas para evitar que se sientan abrumadores.
Colores pastel modernos: suavidad y frescura
Los tonos pastel, como el lavanda, melocotón, celeste y el verde menta, son perfectos para dormitorios y espacios donde se busca una atmósfera relajante pero moderna.
- Dónde aplicarlos: Dormitorios infantiles, baños y espacios pequeños.
- Consejo: Combinarlos con detalles metálicos o acabados brillantes para un toque contemporáneo.
Cómo Elegir los Colores Adecuados para tu Hogar
Elegir el color perfecto para las paredes de tu casa puede ser un desafío. Aquí te damos algunos consejos prácticos para tomar la decisión correcta:
Considera el tamaño y la iluminación de la habitación
- Espacios pequeños: Los tonos claros como el blanco y el beige ayudan a que las habitaciones pequeñas parezcan más amplias.
- Habitaciones con poca luz natural: Elige colores cálidos y luminosos para contrarrestar la falta de luz.
- Espacios grandes: Puedes optar por tonos oscuros o vibrantes para añadir profundidad y carácter.
Define el uso de cada espacio
El color puede influir en el estado de ánimo y la funcionalidad de una habitación:
- Para dormitorios, elige colores relajantes como el azul o el verde.
- En la sala, opta por tonos neutros que fomenten la conversación y la comodidad.
- En oficinas, los colores como el gris o el azul ayudan a la concentración.
Prueba antes de pintar
Pinta una pequeña sección de la pared para observar cómo se ve el color a diferentes horas del día y bajo distintas condiciones de luz. Esto te ayudará a asegurarte de que el tono elegido es el adecuado.
Cómo Combinar Colores en Paredes Interiores
Una de las claves para un diseño interior exitoso es saber combinar colores. Aquí tienes algunas ideas para lograrlo:
Paleta monocromática
Elige diferentes tonalidades de un mismo color para crear un espacio sofisticado y armonioso. Por ejemplo, combina un gris oscuro en las paredes con un gris más claro en los detalles.

Contrastes equilibrados
Si deseas un efecto más dinámico, combina colores complementarios. Por ejemplo, un azul petróleo con un naranja quemado puede dar vida a un dormitorio moderno.
Neutros con acentos
Mantén las paredes principales en tonos neutros y añade colores vibrantes en detalles como marcos de puertas, molduras o una pared de acento.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
1. ¿Qué colores son los mejores para un ambiente relajante?
Los tonos suaves como el azul cielo, el verde menta y los neutros cálidos son ideales para crear ambientes relajantes.
2. ¿Puedo usar colores oscuros en habitaciones pequeñas?
Sí, pero es recomendable aplicarlos en una sola pared o como acentos para evitar que el espacio se sienta más reducido.
3. ¿Cómo combino colores en una sala de estar moderna?
Puedes optar por una base neutra en tonos beige o gris y añadir colores de acento como amarillo mostaza, azul petróleo o verde esmeralda en cojines, alfombras y accesorios.
4. ¿Qué colores son tendencia para cocinas en 2025?
Los tonos tierra como el terracota y el verde oliva, combinados con blanco o gris suave, están en auge para las cocinas modernas.
5. ¿Qué tipo de pintura debo usar para interiores?
Se recomienda utilizar pinturas de acabado mate o satinado para paredes interiores, ya que ofrecen una apariencia elegante y son fáciles de limpiar.
Para finalizar, el 2025 trae una paleta diversa y emocionante para los colores de pintura de paredes interiores, ofreciendo opciones que se adaptan a cualquier estilo y necesidad. Desde tonos neutros cálidos hasta acentos vibrantes y colores terrosos, hay algo para cada tipo de hogar y personalidad.
Recuerda que el color no solo define el estilo visual de un espacio, sino que también influye en el ambiente y el estado de ánimo de quienes lo habitan. Experimenta, combina y transforma tus paredes en un reflejo de tu estilo y personalidad. ¡El resultado será un hogar lleno de armonía y modernidad!
Si quieres profundizar en este tema, echa un vistazo a los colores que puedes utilizar en cada estancia de la casa:
Colores para la cocina – Tendencias e Imágenes
Colores para dormitorios modernos – pintar y decorar
Colores para el comedor para pintar y decorar
Colores para salones o salas de estar – Paletas para paredes y deco
Colores para baños modernos
Colores para pintar techos interiores – ideas e imágenes
Pintar el suelo 30 ideas, colores, diseños y fotos