Hablar de colores para salones, parecería poner sobre la mesa un sin fin de posibilidades. Decidir cuál de ellas será la mejor puede ser una tarea agobiante. Lamentablemente, los colores por si solos, muchas veces no nos dejan ver todo el potencial que poseen para una habitación, por lo que tendemos a descartarlos rápidamente.
Sin embargo, creímos conveniente acercarte posibilidades concretas de paletas de colores para pintar las paredes y decorar salones, con ejemplos gráficos de lo interesante que puede quedar una combinación.
Hay colores de moda muy bonitos para pintar el salón, como muchas tonalidades de elegantes grises, beiges y marrones terrosos, verdes oliva y pastel, algunos tonos profundos de azul, como el prusia u oxford. Además de estos colores, cobran vida los tonos cálidos como el amarillo mostaza, el rojo borgoña y el rosa viejo.
Más colores para el salón:
Salones Azules Fotos y Sugerencias
Salones Marrones o Beige – Ideas e Imágenes
Salones en Naranja o Amarillo – Calidez y Energía
Salones blancos modernos – con muebles blancos y más ideas
Verde oliva
Las muestras del Salone del Mobile y la Milano Design Week mostraron mucho color para 2023. Sin dudas una de las tendencias es ir hacia tonos azulados del verde, como el oliva o viridiana.
Este es un estilo fresco contemporáneo, que aprovecha los colores blanco, verde oliva, amarillo y negro, para conformar un espacio relajante, agradable y sencillo. Es importante destacar que cada color cumple un importante rol en la composición.
Traer colores de la naturaleza es una forma de mantener alegre un salón y que siempre se mantenga moderno. Debes centrarte en el color principal y luego ir combinando elementos de otros colores, manteniendo armonía en la sala sin sobrecargarla.
Verde seco
También se vieron muchos tonos de verde pastel, aunque la tendencia es dejar los tonos saturados que se han visto mucho el año pasado, y utilizar tonos de verde más suaves y delicados.
Este salón, posee una elegancia ecléctica, característica de la conjunción un elegante verde seco en la pared, con verde de las plantas, y delicados tonos de grises y beiges.
Verde oscuro
Si quieres dotar a su salón de colores profundos, puedes utilizar un verde oscuro azulado, blanco, rosa y beiges, acompañados de detalles en marrón (como puede ser un mueble), que brinde un cable a tierra, a tantas sensaciones fuertes que percibirá la vista en esta habitación.
Azul oscuro
Decorar nuestra casa puede ser una tarea difícil. Debemos buscar los colores correctos, ya que la decoración de nuestro hogar es una forma de expresarnos. Añadir toques de color intenso como el azul oxford puede ser una de las alternativas.
La sensación de serenidad y relax que transmite el color azul, puede ser llevada a tu salón. Si eliges un tono intenso, puedes añadirle un toque de calidez al ambiente. Recuerda que este color combina mejor con mobiliario en blanco o madera clara.
Combinar un color tan sobrio y elegante como el gris oscuro y marrón con un azul marino, es una forma moderna y exitosa de agregar color a una sala. Es una forma de agregar color sin arriesgar mucho.
Azul claro
Decorar una sala con colores pastel es una buena opción, sobre todo si los conjugamos con colores neutros. Usar un azul claro en las paredes y complementarlo con blanco, gris o beiges, compone un espacio muy relajante y agrega estilo a la sala.
El azul bebé también se puede combinar exitosamente con el blanco y beige.
Elegir un sofá naranja y elementos amarillos, que contrasten con la pared, puede ser otra hermosa composición de color.
Beige
Si hablamos de tonos clásicos, debemos referirnos indudablemente al beige. Este color en sus tonalidades más encendidas aporta una mayor calidez al salón, al mismo tiempo que da un toque de elegancia.
Para romper con la monotonía, si lo que deseas es decantarte por paredes beige cálido, te aconsejamos también incorporar detalles en colores como el rosa o el verde, pero siempre apostando por sus tonalidades más suaves.
Rosa viejo
Elegir un color suave como el rosa viejo en la pared y usar otros tonos neutros en el sofá y cojines, es otra forma segura de conseguir un ambiente bonito y poco arriesgado, ya que no hay forma de un resultado fallido.
Podemos utilizar colores contrastantes para lograr una habitación interesante. A una pared en color verde azulado se la contrasta con accesorios en un color opuesto como el rosa viejo. El resultado es una habitación alegre, con diferentes colores sin caer en excesos.
Rosado rubor
Otro ejemplo de cómo agregar color manteniendo armonía en un ambiente. Colores fuertes en cojines y un sillón es una forma segura de un resultado colorido y de buen gusto.
Amarillo pálido
Una apuesta de color juvenil y original, es pintar las paredes en amarillo. Siempre combinándolas con carpintería (puertas, zócalos, escaleras, etc.) en blanco, y reforzando con textiles en el mismo color o en tonos neutros.
El resultado es un espacio brillante, que captura la luz exterior (ideal para lugares fríos, donde en invierno las horas de sol sean escasas). Para complementar la decoración puedes elegir complementos en azul turquesa, uno de los colores que mejor se lleva con el amarillo.
Amarillo mostaza
La forma de agregar color a un salón no tiene porque ser solo en paredes. Puedes mantener el salón monocromático y agregar color mezclando tejidos y telas.
Naranja
Una forma muy segura de agregar color a un salón es pintar una pared de acento en un color fuerte como el naranja y el resto en un color neutro. Luego elegir accesorios en gris o blanco que combinen y agreguen estilo.
Rojo
Combinar el rojo con el beige, marrón o azul es una forma segura de tener color en una habitación. Para crear armonía en la sala, debes experimentar con formas, texturas y patrones, también agregar un color que logre apagar la habitación, en éste caso el beige. El color rojo también es una gran opción para crear una pared de acento.
Lila
Dentro de la gama de los malvas, morados o púrpuras, podemos decantarnos por un lila suave en las paredes del salón. Y para restarle ese aire tan femenino a este color, te aconsejamos decantarte por tapicerías y textiles (alfombras, cortinas, etc.) en tonos como el beige o el marrón, y muebles de madera natural.
Blanco
Blanco y gris
Los colores neutros arrasan con los halagos, ya que forman una atmósfera acogedora, cálida, pero a su vez intensa y llena de personalidad. Invita a observar más detalladamente, disfrutar de los tonos, e inclusive valorar obras de arte, que por si solas parecerían faltas de potencial.

En la foto de abajo, se optó por incorporar una mesa de madera como una decoración de acento.
Blanco y beige
Si quieres transitar el camino seguro, pinta el salón de blanco o beige muy suave, y trabaja los muebles en tapices color crema y estructura de madera más oscura. La alfombra puede ser el punto en donde se agregue un color con más fuerza, como puede ser el negro.
Blanco y negro
Las revistas de decoración este año hacen mucho hincapié en la decoración en blanco y negro. Concretamente en los salones se recomienda optar por este estilo tan natural, fresco y limpio, a la vez que moderno. Vamos a ver varias formas de decorar el salón de nuestra vivienda en blanco y negro.
Una de las maneras que más me ha gustado es la que puedes observar abajo. Se trata de un salón amplio, todo pintado de blanco, es un estilo preferido sobre todo para los amantes del diseño nórdico. Se han añadido detalles en negro sobre este fondo general blanco, como la silla, los cuadros en las paredes, la lámpara o los cojines. Un pequeños sofá diván blanco que casi se confunde sobre la blancura general completa el conjunto decorativo.
Otra forma de decorar que también resulta muy efectista es pintar las paredes de blanco y poner una única mesa blanca en el centro de la habitación encima de una alfombra. Añadimos accesorios como una lámpara de pie de color negro a un costado del sofá, un cuadro negro y ya tenemos lista la habitación.
Por último puedes optar por colocar alrededor de una mesa blanca, sillones blancos, todo sobre un fondo de las paredes que alterna entre blanco y negro. Ademas no te olvides de colgar unas cortinas blancas en las ventanas y una lámpara que tenga los dos colores (por ejemplo, negra por fuera y blanca por dentro).
Gris claro
El gris es uno de los colores más demandados en decoraciones de estilo actual y vanguardista. La desventaja es que en ambientes pequeños o con poca luz natural, este color contribuye a hacerlos aún más oscuros y reducidos.
En ese caso te aconsejamos decantarte por un gris claro y/o colocar muebles y detalles en blanco. Aunque siempre tendrás la oportunidad de jugar con otros colores en complementos y detalles.
Grises oscuros
En viviendas pequeñas, se pueden aplicar colores que estén relacionados con la profundidad, como el gris oscuro. El mobiliario puede ser blanco, aunque la mejor idea será inclinarse por un beige, para que no sea tan fría la habitación.