Sabemos lo importante que es contar con un suelo resistente y duradero que también se vea hermoso. Y en la cocina, esto es especialmente fundamental, ya que es uno de los espacios más transitados y donde hay una alta probabilidad de derrames y manchas.
Elegir un material para el suelo de la cocina implica algo más que la estética. Debe resistir el tránsito de muchas personas durante los próximos años, debe ser fácil de limpiar y que no absorba los líquidos, para que no se manche. En la actualidad, hay una gran variedad de opciones para suelos de cocina modernos, y a continuación compartiremos contigo algunas de las opciones favoritas.
Baldosas de piedra caliza
Las losetas de piedra caliza vienen en una variedad de combinaciones de colores en suaves tonos beige y color gris claro. Los minerales, fósiles y las vetas de calcita evidentes en esta loseta la convierten en una opción clásica tanto en interiores como exteriores.
También están disponibles en una variedad de acabados y tamaños de baldosas.
Arenisca pulida
La piedra arenisca, como la piedra caliza, es una opción resistente y práctica, ideal para cocinas, y su textura también brinda buen agarre para caminar.
Su color beige o gris neutro complementa el estilo rústico moderno y también combina muy bien con una gran variedad de colores diferentes.
Pisos cerámicos
Uno de los pisos de cocina más comunes, los cerámicos no absorben los olores ni las bacterias, y pueden resistir el tráfico pesado.
Gres porcelánico brillo satinado
Este hermoso acabado puede verse fabuloso en cualquier tipo de cocinas. Imitan muy bien otros elementos, de hecho, muchas de las porcelanas en el mercado son difíciles de diferenciar de una piedra caliza natural.
La diferencia con los pisos cerámicos, es que cuando se trata de porcelanato, la arcilla utilizada es sometida a un proceso de refinado y purificación para lograr un material de alta calidad. Además, durante la producción, el porcelanato se cuece a temperaturas extremadamente altas y a una presión mayor que otros tipos de baldosas para lograr una textura suave y uniforme.
Porcelánicos de gran tamaño
El porcelanato de gran tamaño es muy popular en la actualidad. Funciona muy bien en cocinas abiertas y ayuda a minimizar las líneas de lechada y maximizar el enfoque en cada baldosa.
Para estancias angostas, se aconseja ubicar las baldosas con las formas anchas de manera transversal, esto hará que el ambiente parezca más ancho, mientras que para espacios más cortos, las formas largas harán que la cocina parezca más larga.
Porcelánicos o laminados aspecto madera
Los pisos de porcelana o laminado con efecto madera son una opción más práctica que los pisos de madera maciza. Los estampados y tonos disponibles imitan muy bien el aspecto de la madera real.
Diseño espiga y chevron
Ya sea que se trate de una loseta de parquet más pequeña o más grande, estos patrones de colocación alternativos agregan un toque diferente a una cocina.
La espigas tiene un aspecto de zigzag, mientras el chevron es lineal.
Vinilo
Actualmente los pisos de vinilo se ofrecen generalmente en losetas o tablones. Son una opción económica y muy fácil de colocar. Viene en muy diversos diseños y estampados. Por ejemplo, abajo vemos un diseño hidráulico, muy de moda.
Es el material más fácil de instalar y mantener. Se presenta en una amplia gama de estilos e incluso puede emular el aspecto de las baldosas de cerámica o los tablones de madera. El azulejo de vinilo básico es uno de los materiales más baratos para los suelos, mientras que el vinilo de «lujo» de alta calidad tiene un precio de gama media.
Baldosas geométricas
Los diseños geométricos son populares de muchas maneras en la actualidad, tanto en papel pintado o azulejos. Por lo tanto, no sorprende que también figuren en la lista de tendencias de suelos.
Vienen en muchos patrones, colores y materiales diferentes. Si eliges un suelo de baldosas geométricas, es preferible mantener el resto del estilo minimalista. Tener demasiados patrones en la estancia puede hacer que la cocina parezca demasiado sobrecargada.
Microcemento
Hay muchos tipos de suelo de cemento que se pueden usar en las cocinas. El pavimento de concreto tradicional, es decir, una losa de concreto, es una opción popular para las casas de estilo industrial, así como para algunos espacios contemporáneos.
El concreto se puede colorear y pulir para crear una superficie elegante para el piso de la cocina. Las baldosas de concreto también se pueden usar para crear un patrón geométrico colorido. Ten en cuenta que todo el concreto que se use en la cocina debe sellarse regularmente para evitar que se manche.
Suelos hidráulicos
Los suelos hidráulicos son un tipo de baldosa de cemento que se caracteriza por tener un patrón geométrico y colores vibrantes. También se les conoce como baldosas de cemento hidráulico debido a la forma en que se fabrican. Se trata de un proceso que implica la combinación de cemento, agua, pigmentos y un molde que se utiliza para dar forma al patrón del suelo. Pero en la actualidad se pueden encontrar muchos vinilos con este diseño, para una aplicación sin obra muy económica.
los suelos hidráulicos son una excelente opción para la cocina es que ofrecen una gran oportunidad para añadir un toque de color y textura a la habitación. Pueden ser utilizados para crear un punto focal en la cocina o para complementar la paleta de colores existente. Los suelos hidráulicos también pueden ser combinados con materiales modernos como el acero inoxidable o el vidrio para crear un look moderno y sofisticado.
Madera dura
Los suelos de madera dura, más comúnmente el roble, pueden ser hermosos si se mantienen con cuidado, pero pueden dañarse con las garras de las mascotas y los tacones altos, y pueden arruinarse con los líquidos que suelen salpicarse al cocinar.
Bambú
Tiene un aspecto distintivo y una buena durabilidad, similar a la madera dura. También está sujeto a los mismos tipos de daño que la madera dura.
Laminado
Es relativamente económico y muy fácil de instalar. También es resistente a las manchas y muy fácil de limpiar. Sin embargo, es vulnerable al daño por agua en la cocina porque la humedad puede hinchar los bordes de las tablas, que no se pueden reparar.
Corcho
Es relativamente fácil de instalar y de limpiar. Al igual que el laminado, puede dañarse con el agua que se absorba entre los tablones o baldosas.
Linóleo
Es la opción tradicional en pisos flexibles que precede al vinilo y, a diferencia del vinilo, está hecho con materiales naturales. El linóleo es duradero y antibacteriano, y está disponible en una gran variedad de colores y diseños.
Mientras que el suelo vinílico es un producto sintético, el suelo de linóleo se fabrica utilizando materiales naturales. Aunque ambos tipos de suelos pueden ofrecer una gran durabilidad y facilidad de mantenimiento, el suelo de linóleo es una opción más ecológica y sostenible para aquellos que buscan reducir su impacto ambiental. Por lo tanto, si se desea una alternativa más natural y respetuosa con el medio ambiente, el suelo de linóleo puede ser la mejor opción.
Más inspiración:
Muebles de cocina que son tendencia
Encimeras de cocina – tendencias
Azulejos para cocina – últimas tendencias