DecoraIdeas
  • Baño
  • Cocina
  • Colores
  • Comedor
  • Dormitorio
  • Salón o Sala
Estás aquí › Home › Cocina

Diseño de cocinas – consejos e ideas

16 diciembre, 2021

Si planeas una remodelación de la cocina o la construcción de una nueva, la comprensión de algunas medidas claves y pautas de organización pueden ayudar a que tu vida culinaria sea mejor y más placentera. Por eso es importante tener en cuenta algunos trucos de diseño de cocinas.

Una cocina abarrotada, pobremente diseñada y obsoleta, hace que hasta los cocineros más entusiastas eviten cocinar.

Diseño de Cocinas

Por otro lado, una remodelación cuidadosa puede hacer que una cocina sea funcional y agradable, tanto para preparar la cena en una noche entre semana u organizando una comida para una fiesta.

Contenido
1 Diseños básicos de cocinas
2 Triángulo de trabajo en el diseño de cocinas
3 Funciones de una cocina
4 Consideraciones para el suelo
5 Elegir la encimera
6 Armarios de cocina
7 Iluminación
8 Dimensiones recomendadas en el diseño de cocinas

Diseños básicos de cocinas

Es posible que las pequeñas remodelaciones de la cocina no toquen el diseño ya establecido, pero las renovaciones más grandes podrían hacer que los armarios, electrodomésticos y accesorios se reorganicen por completo. Si tu diseño ideal es una configuración completamente diferente a la actual, te saldrá mucho más caro. Para cambiar la distribución básica de la cocina, a menudo es necesario rehacer las instalaciones eléctricas y la plomería, y ambos trabajos son muy costosos. Estos son algunos diseños básicos que te pueden ayudar en la elección.

Galera

También llamada cocina estilo de pasillo, una cocina galera se caracteriza por dos paredes paralelas con líneas de armarios y encimeras con una pasarela entre ellos.

Pullman o una pared

Si la cocina se instala en solo una pared, es una cocina de una pared o Pullman.

En forma de L

Como su nombre lo indica, estas cocinas forman una «L» con dos paredes adyacentes o con una barra o isla que se extiende desde una pared.

Doble L

Una doble L es una cocina en forma de L con una isla que también tiene la forma de una L. Crean un espacio central abierto.

En forma de U

Tienen forma de herradura y se pueden componer con tres paredes o con dos paredes y una barra o isla.

Triángulo de trabajo en el diseño de cocinas

No importa qué diseño elijas. Lo importante es tener en cuenta siempre el «triángulo de cocina». Este es el camino más usado que se hace entre el refrigerador, la zona caliente (hornillas, vitrocerámica o el horno) y el fregadero, ninguno de los cuales debe estar a más de 2 metros de distancia el uno del otro. Cuanto más pequeño sea este triángulo, más eficiente serás al cocinar. Los triángulos de trabajo que exceden los 2 metros hacen pasar de una función a la otra de manera ineficiente en la mayoría de los casos.

Por supuesto, el camino no debe ser demasiado estrecho, debes ser de al menos un metro de ancho. Se recomienda que el área de cocción mida alrededor de 1 metro de ancho.

Las cocinas proporcionan almacenamiento para los alimentos y utensilios, ofrecen un espacio para la preparación y limpieza de los alimentos, y por supuesto también proporcionan un lugar donde se puede cocinar y hornear. Cuando se organiza cuidadosamente, estas funciones operan lógicamente, lo que hace el trabajo en la cocina una mejor experiencia. Te damos algunos consejos para conseguir una configuración ideal.

Idealmente, la refrigeración y  almacenamiento de alimentos debe estar ubicado cerca del punto de entrada a la cocina. El área de cocción debe ubicarse próxima al comedor, y el lavabo es mejor ubicarlo entre esas dos funciones. Esto crea lo que se llama un triángulo de trabajo.

Esta imagen ilustra una distribución y dimensiones para una cocina de tamaño modesto. Ten en cuenta que la zona de preparación se divide entre la isla, el fregadero y la esquina de la cocina. El triángulo de trabajo es compacto y práctico.

Funciones de una cocina

Echemos un vistazo a las tres funciones principales de una cocina:

1. Almacenamiento
2. Preparación de alimentos
3. Cocinar

Todos tenemos preferencias personales, así que considera esto como una guía y no una serie de reglas.

Almacenamiento

Como se ha señalado, los diseñadores recomiendan poner la refrigeración y el almacenamiento en el punto de entrada de la cocina. Poner una encimera o isla de 40 a 60 centímetros cerca de esta área es una buena idea. Esto te permitirá organizar fácilmente los elementos que han sido sacados del refrigerador y la despensa.

La despensa puede contener productos secos, artículos de limpieza y suministros como toallas de papel. Utiliza los cajones en esta área para mantener las bolsas de plástico, papel de aluminio y cualquier cosa que pueda contener los alimentos que se almacenarán. En los armarios en esta área, tendrá que haber tazones, moldes para pasteles, utensilios de medida y otros elementos que ayudan en la preparación de las comidas.

Preparación

Idealmente, la preparación y el espacio de limpieza es mejor situarlos alrededor del fregadero. Dentro de estas áreas estarán los vasos y platos de todos los días, junto con los receptáculos de basura y el lavavajillas. Dejar 45 a 90 centímetros de espacio en uno o ambos lados del fregadero.

Las áreas de preparación deben mantenerse limpias y despejadas de otros artículos, ya que siempre vas a poner cuencos, platos y utensilios. Deja por lo menos 90 centímetros de espacio para la preparación de alimentos en una cocina pequeña. Esta es una de las razones de que las islas sean tan populares. Proporcionan superficies amplias y limpias en los que realizar la mayoría de las tareas de la cocina.

Cocinar

Los electrodomésticos de cocción se sitúan preferentemente contra una pared. Coloca las ollas, sartenes y bandejas para hornear cerca de los quemadores y hornos. Es una buena idea colocar pequeños electrodomésticos como tostadoras y cafeteras en esta área también, ya que dejará las áreas de preparación libre de obstrucciones.

Permitir 50 a 90 centímetros de encimera a cada lado de las hornilllas o vitrocerámica. Si es posible, los hornos de pared son una excelente opción, ya que dejan espacio libre. Coloca los condimentos y paneras en los cajones y armarios cercanos.

Consideraciones para el suelo

Elegir un material para el suelo de la cocina implica algo más que la estética. Debe resistir el tránsito de muchas personas durante los próximos años, debe ser fácil de limpiar y que no absorba los líquidos, para que no se manche. Las opciones pueden ser:

Pisos cerámicos

Uno de los pisos de cocina más comunes, los cerámicos no absorben los olores ni las bacterias, y pueden resistir el tráfico pesado.

Madera dura

Los suelos de madera dura, más comúnmente el roble, pueden ser hermosos si se mantienen con cuidado, pero pueden dañarse con las garras de las mascotas y los tacones altos, y pueden arruinarse con los líquidos que suelen salpicarse al cocinar.

Bambú

Tiene un aspecto distintivo y una buena durabilidad, similar a la madera dura. También está sujeto a los mismos tipos de daño que la madera dura.

Laminado

Es relativamente económico y muy fácil de instalar. También es resistente a las manchas y muy fácil de limpiar. Sin embargo, es vulnerable al daño por agua en la cocina porque la humedad puede hinchar los bordes de las tablas, que no se pueden reparar.

Corcho

Es relativamente fácil de instalar y de limpiar. Al igual que el laminado, puede dañarse con el agua que se absorba entre los tablones o baldosas.

Linóleo

Es la opción tradicional en pisos flexibles que precede al vinilo y, a diferencia del vinilo, está hecho con materiales naturales. El linóleo es duradero y antibacteriano, y está disponible en una gran variedad de colores y diseños.

Vinilo

Es el material más fácil de instalar y mantener. Se presenta en una amplia gama de estilos e incluso puede emular el aspecto de las baldosas de cerámica o los tablones de madera. El azulejo de vinilo básico es uno de los materiales más baratos para los suelos, mientras que el vinilo de «lujo» de alta calidad tiene un precio de gama media.

Elegir la encimera

Las encimeras de la cocina son posiblemente la primera cosa que se notarán después de una remodelación. Al igual que los suelos, la selección de la encimera debe considerar algunos puntos: el mantenimiento, la durabilidad y el presupuesto.

Cuarzo

El material de piedra de ingeniería más común es el cuarzo, que ha tenido éxito sobre el granito como material de encimera «it». Con un precio similar al del granito, las encimeras de cuarzo están hechas con fragmentos de roca unidas con resina y ofrecen una mejor consistencia general y un menor mantenimiento que la piedra natural. Lo más importante es que el cuarzo es más resistente a las manchas y no tiene que estar sellado, como la piedra.

Piedra natural

Sigue siendo una opción muy popular para las encimeras, principalmente por su belleza natural. El granito tiene una superficie dura que es extremadamente duradera, pero debe sellarse periódicamente para ayudar a prevenir las manchas. Otras opciones de encimeras de piedra natural pueden ser mármol, piedra esteatita y piedra caliza, pero son materiales más suaves que requieren más cuidado.

Superficie sólida

Aún conocida como la marca original Corian, las encimeras de superficie sólida resisten los rasguños y las manchas. Sin embargo, son fácilmente dañadas por ollas y sartenes calientes.

Madera

Son fáciles de limpiar y se pueden mantener con aceite de madera, pero también pueden dañarse con el agua. La madera generalmente tiene más sentido para áreas de trabajo que para la encimera principal.

Concreto

El hormigón ofrece un aspecto industrial a la cocina, pero debe sellarse hasta cuatro veces al año. También es resistente al rayado y al calor.

Laminado plástico

La opción más económica, viene en una amplia gama de colores y diseños, pero puede dañarse con ollas y sartenes calientes.

Armarios de cocina

Colocar armarios nuevos puede ser muy costoso. Si tienes un presupuesto ajustado, considera la posibilidad de cambiar solamente las puertas.

Otra opción es pintar los armarios. Si son de melamina (en lugar de madera), necesitarás encontrar pintura que se adhiera a esta superficie.

Si piensas colocar armarios nuevos, ten en cuenta que se dividen principalmente en dos grupos: bajo encimera y los armarios de pared. No escatimes en espacio para ahorrar dinero. Elige armarios con cajones profundos, y considera los armarios de pared que van hasta el techo. El espacio de almacenamiento es de gran valor en una cocina.

Iluminación

La iluminación puede hacer una gran diferencia en la cocina, ya sea una iluminación brillante para un largo día de cocina o una iluminación suave y tenue para una noche romántica en casa.

Para obtener el mejor efecto, instala la iluminación en varios niveles, como luces debajo del armario, luces colgantes y luces empotradas en el techo. Además, una cocina necesita muchos enchufes eléctricos, especialmente a lo largo de la pared posterior a la encimera.

Dimensiones recomendadas en el diseño de cocinas

Las dimensiones de todas las piezas en la cocina son importantes para poder hacer el mejor uso del espacio. Una anchura de refrigerador común es un poco menos de 90 centímetros. El problema es a menudo la profundidad. En los últimos años algunos fabricantes los han diseñado para ser mucho más profundo que un armario estándar (60 centímetros aprox). Todavía se puede comprar frigoríficos menos profundos, pero hay que prestar mucha atención a las dimensiones para estar seguro.

Otra cosa a considerar es el vaivén de la puerta del refrigerador. Examina siempre la dirección de giro para ver si puede haber alguna obstrucción. Los armarios superiores se colocan normalmente a 45 centímetros por encima de la encimera y tienen 75 a 105 centímetros de altura. Las dimensiones estándar de los armarios bajo encimera son de 60 centímetros de profundidad y 90 centímetros de altura. Pero esta configuración también dependerá de la altura de la persona que utiliza la cocina con más frecuencia.

Más ideas interesantes que te pueden servir de inspiración:

Cocinas modernas
Cocinas pequeñas
Colores para la cocina
Cocinas rústicas

Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en Reddit

Relacionados

  • Decoración de cocinas - ideas fáciles y baratas
  • Cocinas de concreto o cemento pulido - modelos e ideas
  • Cocinas Pequeñas Modernas 2022 - Diseños y Modelos
  • Cocinas con isla 2022 - diseños y tendencias

Barra lateral principal

Categorías

Baño

Catálogos

Cocina

Colores

Comedor

Dormitorio

Espacios pequeños

Estilos

Exteriores

Ideas de decoración

Iluminación

Manualidades y Bricolaje

Muebles

Navidad

Paredes

Salón

Síguenos

Otras páginas de interés

  • Acerca de nosotros y cómo contactarnos
  • Política de Privacidad

© 2022 · Decora Ideas