Con los tiempos que estamos pasando, en los que comprar adornos para la casa se ha convertido en casi un lujo, la originalidad de muchas personas se agudiza y usar lo que tienen por casa para convertirlo en cosas nuevas que pueden ayudar a cambiar la decoración por completo, es una de las opciones que debemos tener siempre presente.
Esto hace que DIY(do it yourself, como se lo conoce en inglés) se haya convertido en un icono de muchas personas a la hora de decorar: las manualidades con material reciclado.
Desde las cosas más sencillas como poner un mural en una pared de la casa hecho por nosotros en vez de comprar un vinilo, hasta doblar las puntas de un tenedor para convertirlo en un bonito cuadro, un perchero, un llavero y cientos de opciones más, todo lo que se te pueda ocurrir esta permitido si te preguntas cómo hacer adornos para la casa con material reciclado.
Manualidades con material reciclado: tenedores
Muchas veces tiramos cosas a la basura sin saber la cantidad de usos que se le pueden dar y lo bonito que puede quedar en un lugar nuevo. ¿A que no sabías todos estos usos que se le pueden dar a un tenedor?
Porta-retratos
Basta con doblar los dientes del tenedor para conseguir una base.
Porta-tarjetas
Puedes doblar los dientes o el mango del tenedor.
Perchero
Otra manualidad muy sencilla para lograr un perchero de pared. Se martilla el tenedor para dejar más planos los dientes del mismo. Se dobla el mango y los dientes del tenedor y luego se lo sujeta a una tabla.
Llavero
Caja en origami de tela
Una hermosa caja para regalar, ya que en ella se pueden guardar todo tipo de objetos pequeños como por ejemplo bisutería. Además, es muy decorativa. Y se puede realizar con cualquier tipo de retazo de tela que haya en tu hogar. Las telas sobrantes siempre nos brindan un montón de posibles manualidades con material reciclado.
Como primer paso tendrás tu pedazo de tela, de forma cuadrada sobre la mesa (el tamaño dependerá de qué tan grande la quieras hacer). Ya estando almidonada, le pasarás la plancha para facilitar su manipulación.
Observando esta primer figura deberás conseguir un cuadrado que tenga cuatro triángulos idénticos que se unan en el centro. Lo conseguirás doblando en cuartos el cuadrado y uniendo las esquinas con el centro, dos veces.
Luego seguirás la forma del cuadrado, pero reducirás su tamaño, doblando los cuatro lados, proporcionalmente, como en la imagen.
Seguido de eso, volverás a des hacer esos pliegues y quedará algo así.
Ahora abrirás dos de las caras opuestas completamente y dejarás las otras dos intactas. A las dos que abriste les apretarás los lados de la tapa hacia adentro.
Luego llevarás el resto de ese pliegue, mediante un dobladillo y ayuda de pegamento a formar una de las paredes del origami.
Finalmente repetirás ese procedimiento, primero con la tapa opuesta y luego con las otras dos. Si te preguntas como hacer la tapa del origami, sencillamente deberás hacer un molde más grande, pero con dobladillos más chicos, en este último paso.
Te recomendamos decorarla con algún adorno por encima, por ejemplo flores de tela.
Vídeo paso a paso caja en origami
Aquí lo entenderás mejor:
Puedes ver cómo hacer flores aquí: Cómo hacer flores de papel o tela
Adorno de papel
Si eres de las que cuando tienen una tarde libre, les gusta hacer manualidades para regalar o bien para decorar su casa, entonces puede interesarte esta idea. Hoy te mostraremos cómo lograr una bola con pinchos o “puercoespeín”, en base a papel, para adornar el hogar.
Los materiales necesarios son papel, tijera, regla, lápiz, aguja, hilo, goma y pegamento.
Tomarás hojas blancas de la impresora y un CD viejo. Lo usarás de molde para lograr un círculo.
Dividirás al círculo exterior como se ve en imagen y luego con la tijera recortarás las líneas trazadas.
Luego enrollarás cada punta blanca y la pegarás con un poco de pegamento. Realizar diez de estas estrellas.
Tomar un pedazo pequeño de goma elástica; pase el hilo y haga un nudo.
Colocará cinco estrellas con su cara plana hacia abajo, una sobre la otra y les introducirá el hilo por el medio.
Luego colocará las otras cinco junto a estas, pero de cara opuesta, uniéndolas con el hilo también (antes de terminar y hacerle nudo, colocar un segundo pedazo de goma elástica).
Aquí quedará relativamente pronta, aunque con falta de forma. Juegue con las gomas, el hilo y el propio papel para lograr el mejor resultado.
Manualidades con un colador
Decorar y reciclar es una tarea muy creativa que nos permite aprovechar elementos que tenemos en casa, y también ahorrar dinero. Te mostramos una idea genial, que es aprovechar un viejo colador. Con nuestra modernidad de hoy, los pasapurés siguen utilizándose pero ya no tanto como solía ser, porque hoy todo está automatizado y podemos hacer mil cosas sin tener que usarlo, pero si tienes uno ¿por qué no aprovecharlo para decorar?
Ahora puedes tomar tu viejo pasapurés para decorar la casa, usando el mismo como un macetero de la mesa del salón, o bien un macetero colgante si le agregas una pieza para colgarlo del techo cerca de una ventana, una adorable solución. Lo puedes usar como pantalla de una lámpara, aunque deberás tener cuidado en hacer las conexiones y que quede bien pero también sea seguro, no queremos dañar la instalación eléctrica o exponernos a que se queme algo, atención a eso.
Y también puedes hacer un coqueto centro de mesa, combinando con el color del colador y colocando una vela. Es una idea estupenda para decorar en navidad, o cuando tienes una cena especial, un detalle sencillo se convierte en una fabulosa alternativa.
Juguetes reciclados
¿Así que ya pasas de los juguetes? Clasifícalos y escoge algunos. Puedes donarlos, intercambiarlos, esconderlos indefinidamente o incluso tirarlos. Pero una buena idea que se ha implantado recientemente es reutilizar esos juguetes que otrora amábamos. Aquí os presento algunas ideas inspiradoras para reciclar esos juguetes que tenemos archivados hace tiempo; algunas son prácticas, y otras no tanto.
Transformar esas pequeñas piezas de plástico en arte.
Construir bellos floreros o macetas a partir de piezas de Lego.
Crear originales pestillos para los cajones con viejos juguetes de madera.
Dejar a un soldado de plástico cuidar de nuestros libros.
Utilizar los viejos autos de colección para formar bonitos móviles.
Colocar los inolvidables personajes de Lego en un reloj de pared.
Porta llaves de pared
Crear un verdadero acento en las paredes muchas veces se vuelve todo un desafío, pero no porque sea algo difícil de conseguir, sino porque muchas veces no nos damos cuenta que un pequeño detalle creativo sobre las mismas puede hacer de ellas algo realmente sorprendente. Es por ello que hoy hemos querido presentarles una propuesta que resulta muy fácil de llevar a cabo y que realmente puede darle al recibidor un toque diferente y decorativo. Se trata de un simple llavero de gran tamaño y construido a partir de una rama rústica.
Esta idea se recomienda especialmente para aquellos que desean darle un buen aspecto a las paredes sin para eso tener que gastar en caros papeles de tapiz o valiosas obras de arte.
No se necesitará más que un pedazo de madera, de esas que se encuentran en el fondo de ríos o lagunas, ya que las mismas presentan una aspecto más interesante gracias a la erosión que el agua les hace, o una rama tirada en un bosque. También se necesitarán ganchos, taladro y unos tornillos para colocar el pedazo de madera en la pared.
Podemos jugar con el tamaño y forma de la madera para darle a este porta llaves un toque personalizado, que lo hará único.
Primero se colocan los ganchos porta llaves en la madera
Colocar la cantidad que se desee.
En el lado opuesto, colocas dos pequeños ganchos para colgar la rama de la pared.
Por supuesto, en la pared deberás instalar el tornillo de sostén.
Manualidades con botones
Se pueden confeccionar figuras de animales realizadas con botones de diferentes tamaños.
Ideas simples y bonitas como estas, vale la pena compartirlas.
O dibujar lunas con botones bonitos y decorativos.
Para regalar, para adornar la casa, para hacer con los niños y a la vez reciclar.
Velas artesanales
Innumerables cáscaras de huevo se descartan en la producción de alimentos cada día, a alguien muy creativo se le ha ocurrido un modo de utilizarlas para crear una vela sencilla y divertida y minimizar al menos en parte este enorme desperdicio.
En primer lugar hay que limpiar las cáscaras de huevo vacías, a continuación, se hace cuidadosamente un agujero por donde se vierte la cera caliente junto al pavilo que oficiará de mecha y listo.
Es una vela muy decorativa pues su forma especial hace posible que pueda flotar en el agua.
Reciclar puertas viejas
Las puertas antiguas de madera tienen ese encanto que es imposible desperdiciar. Reciclar y reutilizar elementos antiguos no solo contribuye con el medio ambiente sino que también está muy de moda. Se trata de darle nueva utilidad a objetos de materiales nobles como la madera o el hierro que han sido trabajados con maestría por antiguos artesanos.
Hay puertas que merecen ser recuperadas, ya sea para hacer un hermoso cabecero de cama, para hacer mesas o para adornar paredes. Siempre es posible encontrar diferentes usos para reutilizar materiales nobles, bien diferentes a su función original. Aquí encontrarás ideas muy originales, para reutilizar las puertas de madera antigua que pueden servirte como inspiración.
Cómo pintar cestas
Honestamente, no se qué haríamos sin cestas. Cada habitación en mi casa tiene al menos una, si no es que varias. Las utilizamos para todo, para guardar juguetes, ropa, etc.
Personalmente admiro las cestas africanas, que emplean una gran cantidad de color y patrones en su diseño. Si lo piensas, sería divertido probar hacer tus propias cestas decoradas. Es muy fácil personalizar las cestas y darles un poco de nuestra personalidad.
He aquí lo que necesitas: una o varias cestas, una selección pintura esmalte de colores, pinceles, rodillos y cinta de pintor.
Puedes comenzar dibujando patrones diferentes para las cestas en un cuaderno, luego los aplicas en diferentes secciones de la cesta. Los pintas y esperas que a la pintura esté casi seca. El trabajo no puede ser más simple.
Vídeo de cómo pintar cestas de manera muy fácil y rápida
Una bola de Navidad decorada con trozos de un viejo CD.
Más manualidades con material reciclado: Lámparas recicladas 10 ideas paso a paso