Los jardines mexicanos están centrados en disfrutar de la naturaleza con la familia y los amigos. El objetivo del espacio es proporcionar un lugar para relajarse, comer y socializar. Está influenciado por el estilo español colonial, marroquí y la arquitectura morisca, además de la cultura nativa americana de gran variedad y riqueza arquitectónica.
Esta combinación de estilos, da como resultado unos jardines y patios fabulosos, muy exuberantes. La característica más notable es la combinación de colores vibrantes: amarillos soleados, brillantes azules y rojos cálidos.
Las casas mexicanas tradicionales rodean un patio interior, un espacio íntimo al aire libre. Son generalmente pavimentados con baldosas de cerámica en tonos rojos, marrones o terracotas. Históricamente, estos jardines se han utilizado para muchas actividades, como cocinar, relajarse, trabajar y jugar. La posibilidad de cocinar al aire libre es esencial para un patio mexicano. La comida se prepara en una chimenea tradicional, o puede instalarse una barbacoa moderna decorada con azulejos. Otro elemento esencial para incorporar es el agua.
Plantas en jardines mexicanos
Los cactus, árboles frutales y plantas de hoja ancha son especialmente característicos de la región, añadiendo un toque de color con plantas tropicales.
Bromelias, buganvillas, orquídeas, dalias, agaves y begonias son excelentes opciones. Antes de plantar, visita tu vivero local para saber qué plantas crecerán mejor en tu región.
Pavimentación en jardines mexicanos
Uno de los elementos más importante de un jardín mexicano es la pavimentación.
Las baldosas de cerámica en tonos rojos, marrones y terracotas son características del diseño de este tipo de jardines.
Este aspecto puede crearse fácilmente con hormigón.
Se puede utilizar un sello con un patrón de mosaico para que el hormigón imite los materiales tradicionales.
Coloridos azulejos se pueden incorporar al pavimento. También se pueden crear patrones de mosaico mediante la incorporación de pequeñas piedras en el hormigón.
Otra opción es la instalación de ladrillos.
Muebles de exterior
Un jardín mexicano no estaría completo sin una zona de comedor. Una tabla simple, robusta y un juego de sillas funcionarán perfectamente. Selecciona muebles hechos de madera rústica pesada, o de hierro forjado.
Unos de los muebles de patio más utilizados en México se llaman equipal. Tradicionalmente, se fabrican de cedro y piel de cerdo curtida.
Muebles construidos en mimbre natural es también una opción.
Acentuar los muebles con cojines de colores brillantes y almohadas con rayas o colores primarios audaces.
Otra gran opción es utilizar una hamaca maya.
Fuentes
Otro elemento esencial para incorporar a un patio o jardín mexicano es el agua. Para las culturas originarias de México, los pozos y fuentes simbolizan el sustento de la comunidad.
No es de extrañar que el agua sea esencial en un patio, el lugar de reunión de la familia. Dependiendo del tamaño de tu jardín tendrás que considerar una piscina, estanque, fuente o cascada de agua.
Los materiales pueden ser concreto, piedra natural o baldosas. Fuentes circulares de varios niveles son especialmente evocadoras del México colonial. Decorar la parte inferior con coloridos azulejos pintados a mano.
Elementos decorativos
Es todo sobre el color. Utiliza cerámica en tonos intensos, cuelga lámparas de hierro forjado para iluminar en la noche, incorporar textiles brillantes añadiendo una alfombra tejida o manta mexicana. Por último, no tengas miedo de pintar una puerta o marco de ventana amarilla o azul brillante.
Cocina al aire libre o fogón
La opción más auténtica es la tradicional chimenea de arcilla. Son estufas de leña, creadas originalmente para hornear pan.
Algunas son solamente para dar calor, pero otras pueden tener una rejilla para asar a la parrilla. La segunda opción es instalar una parrilla moderna o barbacoa, en piedra natural, estuco terroso, o con azulejos decorativos.
Un fogón o chimenea aumenta el disfrute de estar al aire libre, proporcionando calor adicional. Una chimenea de adobe proporcionará un clima muy acogedor. Ladrillos usados, baldosas de terracota, adobe, estuco se puede utilizar para crear un aspecto auténtico.
Te puede interesar:
Jardines interiores modernos 25 fotos y consejos de diseño
Patios y jardines de casas 30 fotos e ideas