Si tu habitación tiene un tamaño reducido y quieres que tenga todo lo necesario en ella como una cama, un escritorio, una o varias estanterías y un armario y te es imposible porque es pequeña, aquí vamos a darte una serie de ideas que pueden ayudarte e inspirarte a decorar dormitorios juveniles pequeños.
El espacio propio para un adolescente es algo más que importante, porque ellos tienen la necesidad de poder decir que ese lugar es suyo, con sus reglas, sus cosas y su forma de decorar.
Es por eso que si puedes brindarle a tu hijo un dormitorio propio, por más pequeño que sea, con buena ayuda de él, saldrá una excelente decoración. Y si el dormitorio es pequeño, es probable que te interesen algunas ideas que te daremos a continuación.
Colores para dormitorios juveniles pequeños
Si el dormitorio es pequeño, puedes pensar que el blanco es tu única opción. Sin embargo, si te gusta el color, hay maneras de incorporarlo sin que el espacio parezca abrumador.
Utilizados correctamente, los colores profundos en una habitación pequeña pueden camuflar el tamaño del espacio. Puedes usar colores que relajan o te hacen sentir como si estuvieras en un espacio acogedor. Incluso el color rojo puede funcionar muy bien. Elegir muebles, cortinas y accesorios que combinen o complementen el color de la pared.
Colores claros y brillantes
El color blanco es una opción expansiva y práctica para un dormitorio pequeño. Evita que el espacio parezca demasiado reducido. Usar colores blancos o claros combate la ausencia de grandes espacios o ventanas para alegrar el espacio.
Para evitar que tu pequeño dormitorio se sienta frío o carente de personalidad, aplica capas de blanco con diferentes texturas y diferentes tonalidades. Como vemos en la foto, la simple adición de elementos rosados y una lámpara metálica de techo transforma la habitación de estéril a elegante.
El color blanco puede funcionar bien en un dormitorio pequeño, pero ten cuidado con el blanco rígido, ya que puede hacer que cualquier habitación se sienta fría. Los tonos suaves tipo crema, mantequilla o marfil son buenas opciones, al igual que los blancos con un toque de gris, verde, azul o incluso rosa.
Decora con accesorios en tu color favorito. El blanco es generalmente la mejor opción para el techo de una pequeña habitación. Sin embargo, un azul muy pálido, es también una buena opción para hacer que un techo parezca más alto.
Azules o verdes
Si prefieres azules o verdes, los puedes combinar con tonos neutros profundos, puedes usar diferentes tonos del mismo color en las molduras, pisos, alfombras y cortinas. Esto ayudará a darle una sensación más unificada al dormitorio. Algunos colores muy profundos, como el carbón y taupe, harán que los ángulos desaparezcan de la vista, ampliando visualmente el espacio.
También puedes elegir colores de alto brillo para reflejar la luz en el espacio. Otro truco muy utilizado en decoración es pintar la pared del cabecero en un color que de profundidad como el verde oliva, para crear un punto focal y desviar la atención al tamaño del dormitorio.
Pero también puedes pintar una de las paredes laterales a la cama de un tono más oscuro, esto la hará retroceder visualmente, por lo que el espacio parecerá más grande.
Si pintas el techo y las paredes del mismo color, se perderán visualmente los límites de la habitación, lo que favorecerá la sensación de amplitud.
Tonos neutros
Los tonos neutros como el beige o gris claro son una opción frecuente para habitaciones pequeñas. Estos colores pueden hacer retroceder la pared visualmente a un segundo plano, haciendo que la habitación parezca más grande y traer más atención a los accesorios en la habitación.
Accesorios coloridos
Se puede utilizar un color luminoso para las paredes y cama, y utilizar colores vivos para dar sensación de profundidad a la pequeña habitación.
Muebles para dormitorios juveniles pequeños
Muebles en niveles
Puedes probar con camas o sofás abatibles o con muebles de varios niveles ya que se aprovecha el doble de espacio. Por ejemplo, en la parte de arriba del mismo, a la que se accede a través de una escalera, tenemos una cama. Así, el espacio que queda debajo, se aprovecha para colocar un escritorio. De esta forma, la cama y el escritorio ocupan el mismo espacio en el dormitorio.
Ésta es otra magnífica opción para decorar habitaciones juveniles pequeñas: colocar una cama contra la pared, y el espacio que queda desde ésta hasta el techo, aprovecharlo para colocar estanterías o un armario.
Abajo vemos una cama abatible sobre un sillón. Las paredes tienen armarios del suelo al techo.
Camas abatibles
Una cama abatible como la que vemos a continuación, que se puede levantar y formar parte de las cajoneras y la repisa, ahorra mucho espacio y a la vez es muy decorativa.
Muebles multifunción
Como primer punto debes tomar las medidas del dormitorio, puerta, ventanas; de este modo te ahorrarás el comprar mobiliario que luego no sea el ideal para las dimensiones de la habitación. Acto seguido, cada vez que elijas una cama, o un armario o un escritorio o lo que sea, debes pensar en la multifunción, como mecanismo de aprovechamiento de espacio. Cama marinera, mini sillones huecos por dentro para almacenamiento extra, estanterías hasta el techo, entre otros.
Que sea un dormitorio, no quiere decir que deba ser exclusivamente para dormir. Debes poner en tu diagrama un lugar para un escritorio en el cual puedas estudiar tranquilo. Elige la posición con la mejor luz natural, el estudio necesita un espacio preferencial.
Otra cosa a tener en cuenta, es tratar de que todos los muebles estén contra la pared, esto ayudará a que el espacio se vea mayor. Existen muebles, como vemos debajo, que en una pared ofrecen camas, cajones, armarios y estanterías.
Camas pequeñas
Unos pocos metros de espacio extra pueden ser vitales en una habitación pequeña. Una cama voluminosa puede restar espacio.
Tarima para la cama con espacio de almacenamiento
Si estás buscando una nueva cama, considera la posibilidad de construir una tarima con cajones debajo para almacenamiento adicional.
Estantes flotantes
El versátil estante flotante puede funcionar de muchas maneras útiles en un dormitorio pequeño. Aquí hay algunas ideas:
– Un reemplazo de mesita de noche
– Una mesa de entrada junto a la puerta
– Una estantería
– Un lugar para guardar una colección de modernas cajas coloridas que albergan ropa y accesorios
– Un escritorio portátil
Instalar un armario de pared
No es la opción más barata, pero instalar armarios poco profundos a lo largo de toda una pared puede ayudar a eliminar la sensación de claustrofobia.
Otras ideas para dormitorios juveniles pequeños
Para convertir tu dormitorio en un refugio cómodo y de ensueño, te mostramos más ideas prácticas y técnicas de decoración y almacenamiento inteligente.
Crear un Punto Focal
Cada habitación necesita un punto focal, un lugar llamativo que establece una jerarquía de modo que no se ve el todo a simple vista. Muchas veces, el punto focal es la cabecera de la cama, que se puede mejorar con bonitos cojines.
En un pequeño espacio, el ojo también puede ser atraído por la ventana. En lugar de dejar que estos dos elementos fuertes compitan por la atención, coloca la cama delante de la ventana para combinar coherentemente. O, vestir un elemento – la cama o la ventana – de manera neutral, para que uno se aleje y el otro pueda tomar el centro del escenario.
Mantener el espacio abierto
Puede ser tentador comprar la cama más grande posible. Pero hacer esto en un espacio pequeño tiende a dar la sensación de espacio más estrecho aún. Es mejor optar por una cama con baja estatura que no ahogue la habitación, como una plataforma con lugar para almacenamiento debajo.
Usar almacenaje inteligente
En espacios estrechos, cada centímetro cuadrado es almacenamiento potencial. Claro, puedes esconder cajas con suéteres debajo de la cama, pero recuerda utilizar una colcha larga para disimular las cajas debajo de la misma.
Coloca una silla otomana con almacenamiento debajo de la ventana para guardar la ropa o zapatos extra. Usa una mesita de noche para ganar espacio en los cajones. Aprovecha al máximo el armario siendo muy organizado. Y buscar un espacio en la pared donde se puede colgar una estantería.
Colocar la cama contra una pared
La mayoría de los dormitorios centran la cama con respecto a la pared. Para maximizar el espacio, coloca la cama contra una pared o esquina. Se creará un área para dormir más acogedora y disfrutarás de más espacio libre.
Minimalismo
Puedes agregar espacio al dormitorio utilizando solamente los elementos esenciales preferidos. El foco de este espacio es innegablemente la cama, por lo que puedes reducir el resto de los muebles y accesorios al mínimo.
Los armarios integrados maximizan el almacenamiento mientras se ven como si ni siquiera estuvieran allí. Recordar siempre a la hora de comprar nuevos accesorios para la habitación, que en un espacio reducido, menos es más. Y siempre mantener el orden, un espacio reducido ordenado siempre se verá más amplio.
Utilizar espejos
Los espejos expanden un pequeño espacio creando la ilusión de una habitación más grande. Posicionar un espejo para reflejar la luz de una ventana también es una excelente manera de subir la luz natural en el espacio.
¿La forma más fácil de incorporar un gran espejo? Encuentra uno que sea del largo de tu cuerpo e inclínalo contra la pared. No se necesitan agujeros.
Ampliar verticalmente
Si las dimensiones del suelo son limitadas pero tienes techos altos, considera agregar una plataforma como área de dormir y espacio para almacenamiento o asientos debajo.
O puedes colocar la cama a nivel del suelo, pero sobre ella, colocar estantes que lleguen hasta el techo.
Pared con papel pintado
El hecho de que la habitación sea pequeña no significa que tenga que ser aburrida. Agrega una pared focal, como la pared del cabecero.
El papel pintado de pared tiende a tener una mala reputación por hacer que las habitaciones se vean pequeñas y abarrotadas, pero usar el estilo y la técnica adecuados hace todo lo contrario.
Al seleccionar el diseño del papel de pared, elige un patrón a gran escala en vez de uno pequeño. No te olvides de crear una apariencia cohesiva al coordinar tu ropa de cama con tu hermoso y nuevo papel pintado.
Dormitorios juveniles pequeños femeninos
Aquí vemos unos ejemplos, muy femeninos, con colores rosa, celeste o lila.
Cuando uno tiene el mobiliario básico, debe pasar a la segunda etapa: pintura y decoración. Se recomienda tener un tema en torno al cual gire el dormitorio, puede ser un grupo de música, un deporte o lo que gustes.
Para pintar las paredes, tener en cuenta que los colores oscuros dan la sensación de un cuarto más pequeño, mientras que los claros agrandan el espacio. El resto de las cosas como mobiliarios, lámparas, cuadros o pósters, serán elegidos de acuerdo al diseño por el cual te hayas inclinado.
Más ideas para inspirarse:
Decoración de habitación juvenil – dormitorios adolescentes
Dormitorios pequeños – diseño, muebles e ideas de decoración
Habitaciones Infantiles – ideas e imágenes de decoración