Decorar la casa nos permite aprovechar los colores que más nos gustan, pero también aquellos que comprobado está, tienen efecto en la funcionalidad de la misma. Si la casa es pequeña y queremos «agradandarla» visualmente o si carece de aberturas que permitan la entrada de luz, también podemos aprovechar la decoración en ese sentido.
El blanco es perfecto para ello, así como para lograr un dormitorio relajante. Por eso, a continuación, te mostraremos habitaciones blancas y varias ideas de cómo decorarlas.
Más ideas para el dormitorio:
Colores para Dormitorios 2023 modernos – pintar y decorar
Colores relajantes para dormitorios de adultos
Decoración de dormitorios 2023 tendencias y fotos
Habitaciones totalmente blancas
La primera de las opciones que te mostramos, son dormitorios totalmente blancos. La profundidad se genera únicamente por las sombras, pero no por los colores. Es el claroscuro producido por la luz y la oscuridad, el que añade interés visual. Si bien son muy bonitas, quizás sean adecuadas para personas adultas, ordenadas y prolijas. En un dormitorio para niños pequeños no es una opción aconsejable.
Se aconseja utilizar diferentes tonalidades de blanco, para crear profundidad en el espacio, y lograr que las formas y líneas adquieran protagonismo.
Esta elección puede resultar muy beneficiosa, ya que al entrar en el dormitorio, podrás desconectar fácilmente del exterior y dejar atrás tus preocupaciones y el ajetreo diario. Sin embargo, es importante tener en cuenta que mantener el orden en este tipo de diseño interior es esencial, ya que cualquier desorden puede arruinar la estética visual que se busca.
Combina texturas
Una habitación blanca puede parecer aburrida si todo es del mismo color y material. Añade algunas texturas diferentes como cojines de pelo, alfombras suaves, cortinas de lino o una manta de punto grueso para crear una estancia acogedora y confortable.
Agrega plantas
Las plantas son una gran manera de añadir vida a una habitación blanca. Incluso puedes colgarlas del techo para dar un toque de altura al dormitorio. Además, algunas plantas también pueden ayudar a purificar el aire.
Añade obras de arte
Una habitación blanca puede ser una galería de arte en sí misma. Puedes colgar una sola pieza grande o crear una pared de galería con varias piezas pequeñas para crear un punto focal en el dormitorio. En la foto de abajo, vemos cómo el conjunto de cuadros se llevan la atención de manera inmediata.
Decora con espejos
Los espejos no solo hacen que un dormitorio parezca más grande, sino que también reflejan la luz y la hacen parecer más brillante. Un espejo grande o varios espejos pequeños pueden ser una gran adición a un ambiente donde predomina el blanco.
Habitaciones en blanco y gris
El blanco y el gris son tonos neutros que pueden combinarse sin complicaciones, para crear un ambiente elegante y relajante. Para evitar que la estancia parezca aburrida, mezcla diferentes tonos de gris y blanco. Puedes utilizar tonos más oscuros de gris para acentuar detalles y crear profundidad. Por ejemplo, un cabecero en tono gris acero como vemos debajo, es un punto focal inmediato en todo el entorno.
Habitaciones blancas y rosas
El blanco es una opción encantadora para la decoración de interiores, ya que puede aportar luminosidad, amplitud y elegancia al hogar. Una gran ventaja es que se puede combinar con casi cualquier color de manera exitosa. El color que elijas dependerá del efecto que quieras plasmar en el dormitorio.
Si lo que quieres es conseguir un espacio calmo y delicado, rosa y blanco es una excelente alternativa. El cuarto se verá romántico y tierno con detalles en rosado, y por cierto, con aires vintage.
Habitaciones blancas y azules
El dormitorio podrá ser una estampa veraniega durante todo el año con solo agregar al blanco notas de azul que alegren la elegancia del blanco. El azul, en estos casos, aporta pulcritud y frescura.
Habitación blanca y verde
Dentro estas modernas combinaciones cromáticas, vemos que sobresalen sin duda las diferentes tonalidades de verde oliva, ya sea incorporadas de forma separada o presentadas de forma conjunta, unificadas por el blanco, que actúa a modo de lienzo.
Dormitorios en blanco y madera
Puedes equilibrar el uso del blanco con detalles en madera. En este caso, el blanco resalta la belleza de la madera natural clara del cabecero y la base de la cama, combinando a la perfección con las alfombras de yute. Esta fibra natural aporta mucha textura a la decoración.
Blanco y beige
El blanco y el beige son una combinación atemporal para decorar un dormitorio: elegante, sobria y funcional. Puedes optar por mobiliario y suelos en madera clara para lograr una atmósfera luminosa y amplia, lo que es ideal si dispones de poco espacio.
Además, puedes incorporar detalles en tonos crema o beige en la ropa de cama para mantener la armonía del espacio. Incluso puedes pintar uno o dos muros en un tono ligeramente más oscuro, como un blanco roto o crema, para dar un toque de contraste sin romper la estética general de la habitación. Esta combinación clásica es una excelente opción para crear un ambiente acogedor y relajante.
Dormitorios con muebles blancos
¿Pensando en el blanco como una alternativa para remozar los muebles? No tienes que dudar mucho. El cuarto se verá especialmente acogedor si a la base de un tono blanco roto o gris claro de las paredes, agregas todos los muebles blancos.

Habitaciones blancas con toques coloridos
Esta es otra de las posibilidades que nos otorga decorar con el color blanco. Una opción muy moderna que ha ganado un importante terreno en el diseño de interiores actual, una excelente aliada si se quiere lograr un resultado exitoso sin demasiado esfuerzo.
Como se puede observar en estas fotos, si se incorporan matices vivos a una habitación blanca, a través de obras de arte en la pared, por medio de cojines, alfombras o muebles, estaremos logrando causar un efecto visual muy impactante y bonito sin tener que gastar un montón de dinero en artículos decorativos costosos. Ya que nada impone más protagonismo que la incorporación de tonos fuertes llenos de energía.
Los tonos cálidos como el naranja y tonalidades frías como el turquesa, funcionan espléndidamente con el blanco.
Habitaciones en blanco y negro
Cuando pensamos en la elección de la gama cromática para dar vida a los más diversos espacios de nuestro hogar, una combinación que solemos obviar es la de blanco y negro, ya que muchas veces pensamos que esta les daría a nuestros espacios un aspecto triste y muy monótono. Por ello, para acabar con tal mito te presentamos algunas fotos con ejemplos de decoración en estos dos colores, que demuestran lo muy bonitos y confortables que pueden verse los espacios si se utilizan estos dos colores neutros con buen gusto.
Además es una de las combinaciones cromáticas que más versatilidad y elegancia le brinda a los diversos ambientes. Pequeños detalles en color negro crean un verdadero acento decorativo en espacios donde predomina el blanco, destacando sus formas y texturas.
Y lo mejor de todo es que son matices que se combinan tan pero tan bien que nos permiten mezclarlos de infinitas maneras, lo que es ideal para aquellos que buscan darle a sus ambientes una decoración diferencial, llena de personalidad.
Dormitorios blancos juveniles
El color blanco puede ser una excelente opción para decorar dormitorios para jóvenes, ya que es atemporal y versátil que puede adaptarse a diferentes estilos y preferencias personales. A continuación te comentaré algunas de las ventajas que ofrece este color en un cuarto para una persona joven.
Sensación de amplitud
Al igual que en los dormitorios de matrimonio, el blanco puede ayudar a crear una sensación de amplitud en espacios reducidos. El muro posterior de un color oscuro como el negro, ayudará a dar profundidad.
Fácil de personalizar
El blanco es un color neutro que puede ser fácilmente personalizado con accesorios decorativos y detalles en otros colores y estilos, lo que te dará una gran libertad a la hora de decorar tu refugio.
Atemporalidad
El blanco es un color atemporal que no pasará de moda y que puede ser una excelente inversión a largo plazo para el dormitorio juvenil.
Versatilidad
El blanco puede ser combinado con una paleta cromática variada y se ve perfecto en todos los estilos, lo que significa que el dormitorio puede adaptarse a los cambios de gustos y preferencias de los jóvenes a medida que crecen.
Limpieza y mantenimiento
El blanco es un color que sugiere limpieza y orden, lo que puede ser una motivación para los jóvenes para mantener el espacio ordenado y limpio.
Dormitorios blancos de matrimonio
Los dormitorios de matrimonio blancos son una elección popular para crear un ambiente fresco, elegante y luminoso en el hogar. Aquí te presento algunas características de los mismos.
Luminosidad
El blanco es un color que refleja la luz y ayuda a iluminar la habitación, creando una sensación de amplitud y frescura.
Sensación de tranquilidad
El color blanco tiene un efecto relajante y ayuda a crear un ambiente sereno y tranquilo, ideal para descansar y conciliar el sueño.
Combina con toda la gama cromática
El blanco es un color neutro que combina bien con otros colores y estilos de decoración. Puedes jugar con diferentes tonalidades de blanco para añadir profundidad y textura a la habitación.

Limpieza
El blanco es un color que sugiere limpieza y pureza, por lo que estos dormitotios pueden ser una excelente opción para mantener una sensación de orden y pulcritud en el espacio.
Personalización
El blanco es una base neutral que permite personalizar la habitación con detalles y accesorios decorativos en diferentes tonos y estilos, desde detalles en tonos pastel hasta elementos más llamativos en tonalidades vivas.
Transmite positivismo
La luz que refleja este color, ayuda a que nuestro estado de ánimo sea positivo.