El dormitorio es el lugar en el cual uno se encuentra con uno mismo, puede relajarse, distenderse, es su espacio de descanso. Por lo tanto, cuanto mejor decorado y diseñado esté, más lo disfrutarás en cada momento que pases allí. Te mostramos a continuación una gran cantidad de fotos e ideas de decoración de dormitorios, y algunas de las tendencias más importantes para este 2023.
Tu cuarto debe ser tu oasis personal, un espacio donde lograr olvidarse de cada problema. Entre las luminarias y el mobiliario, desviar la atención a las preocupaciones.
Aquí trataremos de dar un montón de ideas de decoración de habitaciones, para satisfacer todas las necesidades y preferencias. Seguramente, las tendencia actuales de diseño, ayudarán a encontrar opciones para todos los gustos.
Más ideas para el dormitorio:
Decorar el dormitorio con poco dinero
Dormitorios con cabeceros modernos, elegantes y bonitos
Decoración habitación matrimonio moderna y elegante
Colores para Dormitorios 2023 modernos – pintar y decorar
Estilos en decoración de cuartos
Boho chic
Los dormitorios boho chic son una opción encantadora y llena de personalidad para aquellos que buscan un estilo relajado y desenfadado. Este estilo combina elementos bohemios con toques modernos y eclécticos, creando un ambiente acogedor y único. Suelen tener toques de colores vibrantes y estampados exóticos.
Se caracterizan por el uso de textiles suaves y tejidos naturales, como algodón y lino, que aportan textura y calidez al espacio. Los muebles suelen ser de madera o mimbre, con un aspecto rústico y desgastado que le da un toque vintage al dormitorio.
Los detalles decorativos son fundamentales en este estilo, con cojines y alfombras étnicas, tapices colgantes y elementos naturales como plantas y flores.
Nórdico
Aunque esta estética ha existido desde la era posterior a la Segunda Guerra Mundial, especialmente en el norte de Europa, en los últimos años ha experimentado un fuerte aumento en popularidad a nivel global. Dado que el aspecto se define por líneas limpias y un minimalismo elegante, no es difícil entender por qué tantas personas están incorporando el estilo escandinavo en sus interiores.
En los espacios escandinavos, el objetivo es mantener las cosas luminosas y aireadas. Ten en cuenta que en estos países, tienen muchos meses de oscuridad, por lo que es importante mantener los interiores lo más claros posibles.
Con ese fin, los colores que elijas deben estar atenuados. Apégate a los tonos pastel y utiliza mucho los neutros. Si deseas agregar un poco más de color, los azules helados y el rosa viejo son tonos particularmente populares.
Los muebles escandinavos presentan siluetas simples, líneas limpias y un énfasis en los materiales naturales. Siempre que sea posible, se deben elegir productos artesanales bien hechos en lugar de piezas producidas en masa.
Clásico
La decoración tradicional es tranquila, ordenada y predecible, en la que no existe el caos. Los muebles son clásicos y pueden ser antiguos. Los muebles y accesorios se colocan en pares y se centran de manera simétrica en la habitación.
En caso de inclinarte por algo clásico, pero con deslices de moderno, deberás centrarte en una gran cama como las de antes. En torno a ella girará el resto del mobiliario del dormitorio, así como la iluminación, los elementos decorativos y el color de la pared.
Recomendamos paredes vainilla suave y buenas luces de acento. Una planta puede agregar un detalle muy sutil al dormitorio.
Pero también están quienes quieren algo sencillo, aunque con combinaciones de colores detectables solo para los más detallistas. Observa la foto y comprenderás. Los detalles de metal, telas suaves como el terciopelo o la seda en sutiles colores como vemos arriba, donde el terciopelo en verde grisáceo pasa desapercibido pero aporta mucha elegancia sutil.
Para este estilo se deben utilizar muebles estilo clásico, de mediados del siglo 20.
Vintage chic
Vintage describe una gran variedad de estilos que capturan el aspecto de décadas pasadas. Ya sea construido en el pasado o creado de nuevo con elementos de diseño inspirados en los últimos 30 a 100 años, el estilo vintage ofrece la oportunidad de agregar distinción elegante y única al hogar.
Hay quienes se inspiran en estilos más antiguos, como el victoriano, y hacen de su dormitorio una escena de película.
Con una cama majestuosa, el dormitorio puede convertirse en un lugar que despierta la imaginación.
El diseño interior vintage es antiguo y elegante. Implica el uso de muebles y elementos de decoración viejos o envejecidos artificialmente. Vintage principalmente acoge materiales naturales: madera, más raramente piedra y elementos forjados, telas naturales. El interior debería verse como si hubiera sido diseñado hace varias décadas.
Para lograr un ambiente romántico, elige colores suaves como el rosa, el lila o el blanco. Incorpora telas suaves y delicadas, como encajes o gasas, en cortinas y ropa de cama. Agrega iluminación suave con lámparas de mesa o guirnaldas de luces.
Minimalismo cálido
Las habitaciones minimalistas también tienen su terreno ganado a la hora de diseñar el dormitorio. Sus líneas rectas y la variedad de colores claros y suaves, ganan muchas veces por sobre las demás tendencias contemporáneas.
Los espacios libres de muebles y accesorios innecesarios, se ven sumamente atractivos. En la actualidad, la decoración se inclina más hacia el minimalismo cálido, esto es, se respetan los conceptos básicos de un diseño minimalista, pero se incorporan algunos detalles cálidos que rompan la frialdad de este estilo.
Rústico chic
Uno puede llevar sus fantasías a su hogar y no creer que son inalcanzables. Si te gusta la estética de las casas rústicas del bosque, puedes inspirarte en ellas para decorar tu dormitorio, por ejemplo, revestir una pared con tablones viejos, de aspecto desgastado, y por supuesto, utilizar muebles de madera natural.
Utiliza materiales como el metal, la madera desgastada y el hormigón para crear una apariencia urbana y moderna.
Materiales naturales y amigables con el medio ambiente
Esta es una tendencia que va creciendo, afortunadamente. Los materiales ecológicos son muy utilizados por los diseñadores de interiores contemporáneos. Por ejemplo, el uso de ladrillo o madera tratadas respetando a la naturaleza. Estos materiales se están utilizando mucho en las paredes, creando un efecto rústico muy interesante.
El uso de fibras naturales en alfombras, adornos y colchas también es muy importante.
Cabeceros decorativos
Esta es otra tendencia que resurge con mucha fuerza este 2023. Se verán cabeceros tapizados con telas bonitas, elaborados en fibras naturales o cualquier otro diseño que sea un foco de atención.
Ideas para decorar la pared del cabecero
Ya sea que tu cama tiene cabecero o no, la pared detrás de la misma suele ser la más importante de todo el dormitorio, y puede convertirse en un acento decorativo. Por ello presentamos varias ideas para decorarla. Estas ideas presentadas son una forma efectiva de agregar interés, estilo y diversión en algunos de los casos.
Una forma de enriquecer la pared detrás de nuestra cama es hacer una especie de collage con nuestras fotos favoritas.
Cestos artesanales y étnicos son una forma efectiva también de sumarle estilo a las paredes de nuestro dormitorio.
Un cabecero que ocupe todo el ancho de la pared, también puede ser una forma exitosa de convertirla en todo un acento decorativo.
Una o dos piezas de arte abstracto, con volumen, pueden añadir modernismo al dormitorio.
Papel pintado en una pared
Desde estampados florales suaves y románticos hasta diseños geométricos audaces y modernos, el papel pintado en la pared del cabecero puede ser utilizado para crear un punto focal impactante en la habitación.
Puedes optar por un papel pintado con acabados como el relieve o el efecto de imitación de materiales, como la madera o el ladrillo, para agregar interés visual y táctil a la habitación.
Esta pared decorativa también puede ayudar a definir el espacio del cabecero y darle un marco visualmente atractivo, especialmente si la cama no cuenta con un cabecero físico.
Colores en decoración de dormitorios
Desde hace mucho tiempo, el beige, blanco y crema son los colores que más se usan en la decoración de dormitorios, por transmitir calma y por ser eternamente clásicos. Cabe destacar que en los últimos años, colores como el marrón o gris oscuro, e incluso el negro también han sido incorporados.
Gris
Se pronostica que el color gris seguirá siendo uno de los más utilizados en estos espacios, especialmente combinado con el blanco.
Una habitación en grises más oscuros también tiene su encanto. La foto de arriba así lo muestra; una habitación sencilla, en tonos de gris, con el color marrón de la madera como máxima expresión de color.
Para demostrar que las habitaciones en gris no tienen por que ser depresivas, solo observa esta foto. La habitación es más que atractiva y es bueno no olvidarse que una habitación así sirve más como punto de encuentro con tu pareja, que una habitación con mayor cantidad de colores.
Blanco y negro
Otra tendencia es el uso del blanco con toques de negro, una combinación muy dinámica y eficaz para lograr un dormitorio moderno.
Tonos pastel
Para 2023, los colores pastel hacen un retorno importante, ideales para lograr un dormitorio relajante que te ayude a conciliar el sueño.
Verde oscuro
El color verde oscuro, hace una importante aparición, especialmente para incorporarlo por medio de detalles o por qué no, en las paredes.
La decoración de dormitorios es, definitivamente, algo muy personal, algunas personas necesitan una atmósfera tranquila y relajante, que favorezca el descanso y el sueño, y otras personas prefieren una ambiente brillante y energizante, que inyecte vida todas las mañanas al despertar.
Azul
En sus tonalidades oscuras y tranquilas, es otro color a tener en cuenta para el dormitorio.
Blanco y beige
Los dormitorios decorados en blanco y beige son una elección elegante y atemporal. Estos tonos neutros crean un ambiente sereno y relajante, perfecto para descansar y desconectar. El blanco aporta luminosidad y amplitud al espacio, mientras que el beige añade calidez y suavidad.
La combinación de estos colores permite crear una estética suave y armoniosa, y brinda la oportunidad de jugar con diferentes texturas y materiales para añadir interés visual. Los muebles y accesorios en blanco y beige se complementan entre sí, creando un ambiente acogedor y sofisticado que invita al descanso y la tranquilidad.
Decoración de dormitorios de matrimonio
La decoración de una habitación para adultos no es una tarea fácil. Es importante tener en cuenta varios parámetros, incluyendo el brillo, el color de las paredes y los muebles, para crear un ambiente agradable y ganar comodidad.
Acogedora
Esta es otra de las grandes tendencias actuales, un ambiente acogedor que promueve la relajación y proporciona el escape de la rutina diaria. Tanto las cortinas, alfombras, tapetes y muebles, deben ser colocados a fin de crear armonía en el ambiente.
Lo mejor es optar por los tejidos de felpa y algodón. En cuanto a las cortinas, elegir modelos agradables al tacto y con materiales cálidos. Y por supuesto la madera puede ayudarnos.
El elemento que hace la diferencia en la decoración de un dormitorio acogedor es la iluminación. Con el fin de tener un ambiente cálido y agradable, es mejor elegir colores suaves.
Relajante
La relajación y el confort son las palabras que mejor describen este tipo de habitación. Se debe ofrecer una buena oxigenación, por lo tanto, liberar espacio y crear lugares de almacenamiento sin dejar nada en desorden.
Elegir los colores de moda como el blanco, azul o gris. Estos colores pueden aportar un valor añadido real a la decoración de tu dormitorio.
Colores según Feng Shui
Según el Feng Shui, es mejor optar por los colores neutros en las paredes, como el azul, gris o blanco roto. Estos colores están muy de moda y crean un ambiente agradable.
Decoración de dormitorios juveniles
La habitación del adolescente es un lugar de privacidad para su hijo, donde a veces estará solo y a veces con los amigos. Decorar un dormitorio adolescente no es una tarea fácil. Las chicas por lo general, quieren salir de esa atmósfera femenina de color rosa, y otros tonos demasiado infantiles. En cuanto a los chicos, dejan el mundo de los coches pequeños para moverse hacia un estilo más urbano o más industrial, donde se cambia del color azul pastel a un azul marino. La primera idea es que el dormitorio sea del gusto del adolescente. Este espacio debe combinar múltiples funciones, que van desde sala de estar, lugar para dormir y para estudiar.
Muebles
La habitación del adolescente por lo general requiere tres espacios distintos, uno dedicado a estudiar, el otro dedicado al descanso y el último dedicado a la relajación.
La habitación debe incluir una cama, un escritorio y una zona similar a una pequeña sala de estar. Las camas con cajones o almacenamiento para depositar los libros y otros objetos esenciales como la lámpara de noche.
Para espacios pequeños, son excelentes las camas altas que albergan un espacio dedicado para el trabajo en la parte inferior y por lo tanto va a dejar más espacio libre. Para habitaciones más grandes, se pueden separar las diferentes áreas de manera más sencilla.
Colores
Para las chicas, los diferentes tonos de blanco o pasteles pueden ser muy apropiados. Para los chicos, que se mueven de forma natural hacia un estilo industrial, el negro, marrón y azul marino son muy elegidos. Pero, por supuesto, puedes usar libremente los colores independientemente de estas tradiciones.