Decorar tu dormitorio según las recomendaciones del Feng Shui, te llevarán a encontrar en él un flujo armonioso de los elementos y por ende buena energía que se respira en la habitación. Percibirás una atmósfera distinta en el mismo, placer, excitación, pero a la vez relax y distensión.
Lograrás armonía contigo mismo para poder aprovechar tanto una siesta, como una noche de largo sueño, o bien una noche de pasión.
Te dejaremos aquí algunos consejos acerca de cómo decorar el dormitorio según el Feng Shui.
Mira estas ideas:
Colores relajantes para dormitorios de adultos
Decoración de dormitorios 2023 tendencias y fotos
Colores para Dormitorios 2023 modernos – pintar y decorar
Eliminar los aparatos electrónicos
Antes que nada, un dormitorio armonioso puede prescindir de todo elemento electrónico, como televisión, computadora e inclusive reproductores de música. Estos aparatos logran traer lo mundano a la habitación, y es algo que debemos evitar rotundamente.
Los aparatos electrónicos, especialmente la televisión, crea un campo magnético no saludable que puede perturbar el sueño y tensionar la relación con tu pareja.
Sin embargo, por lo general, la mayoría de nosotros disponemos de poco espacio, por lo que si tienes un televisor o un PC en tu habitación, trata de posicionarlo lo más lejos de la cama como sea posible.
Feng Shui en el Dormitorio: Renovar el aire
Mantener renovado el aire es fundamental. Dejar las ventanas abiertas ayudará a mejorar la calidad del aire en su interior, permitiendo una mejor oxigenación para ti, que te hará sentir mejor. La mala circulación de aire genera la sensación de cansancio y malestar. A no olvidar que las plantas de noche recogen oxígeno del aire y expulsan CO2, por lo que es recomendable evitarlas.
Iluminación del dormitorio según el Feng Shui
La iluminación también cumple su rol en todo esto. Las luces dicroicas son muy buenas, por el hecho de que se puede regular su intensidad, aunque siempre recomendamos tener alguna vela para momentos de relajación. Asegúrate de comprar velas sin toxinas.
Tener una iluminación suave. Se deben evitar las luces brillantes, llamativas o las luces de techo por encima de la cama. En su lugar, utilizar lámparas de escritorio con luz suave, y tratar de obtener la mayor cantidad de luz natural que se pueda a través de una ventana. Esto hará que te sientas más tranquilo.
Colores para el dormitorio
Según el Feng Shui, los colores que logran una sensación de relajación, pero a la vez despiertan la pasión, son los llamados “colores de la piel”, los cuales varían desde un beige pálido hasta un marrón chocolate. Pero obviamente se pueden utilizar otros colores.
Colores del fuego
Incluir los colores del elemento fuego, de la pasión y la energía, te ayudará a lograr tus cometidos y obtener el reconocimiento. También te ayudará a invitar a la pasión y el romance en tu vida.
- Rojo
- Naranja
- Amarillo oscuro
Colores tierra
Incluir colores en tonos tierra para la estabilidad. Te ayudará a crear estabilidad, nutrición y protección para todas sus relaciones.
- Arena
- Beige
Colores metálicos
Los elementos metálicos aportan las cualidades de la nitidez, precisión, claridad y eficacia. Su presencia equilibrada te ayudará a vivir con claridad y ligereza.
Colores pastel
Incluir colores pastel para agregar la paz y la tranquilidad. Al final del día, lo más importante es que se puede sentir la calma en el dormitorio y obtener una buena noche de sueño. Estos colores pueden añadir serenidad y tranquilidad.
- Azul claro
- Rosa claro
- Verde claro
Feng Shui en el Dormitorio: Accesorios
Con respecto a la decoración, se aconseja utilizar imágenes que a uno no solo le agraden, sino que además las desee para su vida. Puede ser la pintura de una persona sonriendo, de dos personas de la mano o de un bello paisaje. Tener arte inspirador. Colgar imágenes de escenas calmantes de la naturaleza, o de otros lugares que te inspiren. Algo que emane tranquilidad y paz mental. Nada demasiado gráfico, sangriento o perturbador.
Evitar espejos frente a la cama o en las puertas del armario. En general, se debe evitar tener espejos en el dormitorio, sobre todo si vas a compartir la habitación con tu pareja, ya que pueden abrir un espacio para la infidelidad. Los espejos también son demasiado energéticos. Si no puedes quitarlos, cúbrelos con una tela cuando te vayas a dormir.
No colocar nada con agua. Tampoco cuelgues imágenes de agua. Esto podrían invitar a una posible pérdida financiera o robo.
Mantén las plantas y flores fuera de la habitación. Se piensa que las plantas poseen demasiado yang, lo que crea demasiada energía para que puedas obtener el descanso que necesitas.
Feng Shui en el Dormitorio: Cama
Con respecto a la cama, debe cumplir con ciertos requisitos básicos, tales como: que se pueda entrar de ambos lados, que tenga dos mesitas de luz (una a cada lado), que no se encuentre en línea recta con la puerta y que posea una buena cabecera sólida.
Mantener ambos lados de la cama equilibrados. Este equilibrio es importante para mantener la habitación centrada, y especialmente para mantener la igualdad en una relación si comparte el cuarto con la pareja.
Idealmente, las mesitas de noche deben ser redondas en lugar de cuadradas para cortar la energía chi que puede ser dirigida hacia ti, que también puede ser considerada como «flecha envenenadas».
Las mejores cabeceras son las que son sólidas y hechas de madera, o las tapizadas. Subconscientemente, la cabeza necesita un buen respaldo, protección y apoyo, al igual que la espalda lo necesita cuando se está sentado en una silla durante largos períodos de tiempo.
Obtener un colchón firme, que de un buen apoyo.
Asegúrate de que la cama tiene altura suficiente para permitir un flujo equilibrado de energía Feng Shui debajo de ella. Necesitas tener la cama a una altura razonable por encima del nivel del suelo. En general, las camas que incorporan cajones de almacenamiento debajo, se consideran malas camas. ¿Por qué? Debido a que la energía debe circular alrededor de tu cuerpo cuando duermes, lo cual no es posible si el espacio debajo de la cama está bloqueado.
Asegúrate de que la cama se coloque tan lejos de la puerta como sea posible. Colocar la cama en la zona más lejos de la puerta o en diagonal desde la puerta, pero no en línea con la misma. En otras palabras, tienes que ver la puerta desde la cama, pero no estar alineado con ella, para no recibir un exceso de chi que fluirá desde la puerta hacia la cama. Cuanto más alejado estés de la puerta, más preparado estarás para lo que pueda venir. Sin embargo, cuando te despiertas, la puerta debe estar en tu línea de visión directa, para sentir que tienes control sobre tu vida.
Abstenerse de colocar la cama debajo de una viga. Puede crear sentimientos de presión, y puede interrumpir el sueño. Si no tienes otras opciones, cubrir la viga con tela o con bambú. Esto ayudará a bloquear parte de la energía no deseada.
Evitar la acumulación de desorden alrededor de la cama ni colocarla contra una pared. El Chi no puede circular, lo que significa posibles perturbaciones en tu vida íntima.
Feng Shui en el Dormitorio: Orden
Deshacerse de todo el desorden. Tienes que deshacerte de las viejas baratijas, fotos tontas, regalos inútiles, y cualquier cosa que realmente no necesitas. Si tienes demasiado apego sentimental a algunos de los elementos, puedes ponerlos en una caja en otra habitación. Tener una habitación libre y despejada conducirá a una vida ordenada y satisfactoria.
Feng Shui para dormir mejor
Si tienes problemas para dormir o estás pasando por un momento personal que te impide conciliar el sueño, te vamos a explicar cómo puedes usar el Feng Shui para descansar. No poder dormir es uno de los grandes males que persiguen a muchas personas cada noche, por eso, saber usar algunos trucos puede ayudar.
Debes tener en cuenta que la cama debe estar ubicada hacia el sur.
Otro detalle importante es dejar todas las puertas del dormitorio cerradas durante la noche, incluyendo las de los armarios y ventanas. Esto, según el Feng Shui, permite un mejor flujo de la energía dentro de la habitación, ayudando así a lograr un mejor sueño o bien impulsar la pasión.
Además no debes nunca colocar la cama de tal forma que quede delante de la puerta y tampoco hacerlo mirando hacia un espejo. La habitación es para descansar y cuando se colocan en la habitación impiden el descanso.
Según el Feng shui, para descansar no se debe colocar ni una televisión en el lugar de descanso.
Si notas que el insomnio es muy fuerte, entonces usa el blanco para toda la habitación: cortinas, edredones, sábanas… mientras más colores que nos inspiren paz se pongan en el lugar, más rápido se conciliará el sueño.
Esencias de lavanda son especialmente buenas. Un buen truco es poner un poco de algodón en algunas esquinas de la habitación empapadas con aceite de lavanda.