Los colores ocres abarcan varias tonalidades ideales para decorar el hogar, porque son cálidos, elegantes y no pasan de moda, perfectos para cualquier espacio. Hoy veremos cómo añadir este hermoso color a las paredes o artículos de decoración. Con el surgimiento del amarillo en la Generación Z como un color tanto para la ropa como la decoración, era evidente que el ocre, una variante de este color, recobrara protagonismo.
Si miramos más allá de los años setenta y los movimientos hipster donde los ocres eran muy populares, descubriremos que, en realidad, este color tiene una historia decorativa que se remonta a miles de años atrás. Es un pigmento natural, extraído directamente del suelo y presente en todas las culturas y civilizaciones. Es el más antiguo de todos los pigmentos orgánicos, cuyos diferentes tonos se encuentran entre el amarillo y el marrón.
Para agregar los colores ocre en nuestra casa tenemos que saber dónde agregarlos y cómo combinarlos. Son colores cálidos que pueden mejorar el aspecto de cualquier espacio, incluso en las habitaciones de los niños. Así que echa un vistazo a todas las ideas que te damos y disfruta de tu hogar decorado con este color tan bonito.
Brinda luz
Este color está asociado al sol, por lo que no es de extrañar que funcione tanto como un color de acento llamativo, como también para, por ejemplo, iluminar un pasillo lúgubre o un comedor formal aburrido.
Otra buena razón para usar el ocre en los pasillos es que es un color cálido y acogedor y, por lo tanto, funciona especialmente bien en lugares estrechos o con mala iluminación. Estas asociaciones positivas también se traducen en otras habitaciones: puede usarse en una pared de acento en dormitorios y cocinas.
El ocre puede destacar en espacios oscuros. Agrega un brillo alegre a cualquier habitación y es perfecto para espacios oscuros que necesitan traer su propio sol. Combínalo con ricos tonos arena, marrón o rojo para crear una hermosa paleta de colores que cambia a lo largo del día, a medida que la luz se refleja en ella.
La vitalidad del ocre también lo hace adecuado para aportar luz a través de pequeños detalles en la decoración. Desde cojines hasta floreros y mesas de café, puede traer la luz del sol a tu hogar.
No hay mejor manera de agregar luz a una habitación que una pared de color ocre, que agrega elegantemente un toque de clase al espacio.
Da mucha calidez
Si te gustan los colores que nos aportan esa hermosa sensación de calidez, seguro que este color estará entre tus favoritos. Es una especie de marrón, un tono mostaza que no es tan llamativo como el amarillo pero que se encuentra entre el amarillo y el marrón, como una mezcla de ambos.
Es más alegre que el marrón pero menos intenso que el amarillo, por lo que combina las ventajas de ambos, ya que aporta luz, calidez y sofisticación a los ambientes.
Hay colores fríos y colores cálidos. Los primeros incluyen tonalidades como el azul o el verde y los segundos son ocres, marrones, rojizos o amarillos. Con tonos cálidos podemos hacer que un espacio parezca más acogedor, por lo que son muy recomendables durante la temporada otoño-invierno.
Brinda seguridad
Los colores terrosos crean una sensación de seguridad, que estamos empezando a valorar más. Reconectarse con el pasado y con la naturaleza es una forma de entender el futuro y proporciona comodidad en tiempos inciertos.
No pasa de moda
Por otro lado, el tono ocre no pasa de moda. Es uno de esos tonos básicos, como el beige, colores que siempre se ven actuales. Podemos utilizarlo en espacios sobrios o en otros más alegres, simplemente utilizando las combinaciones apropiadas de tonos para lograr el efecto deseado. También es un color que se ha popularizado en los espacios infantiles, porque aporta mucha calma a los pequeños.
El ocre es un color muy especial, elegante y exclusivo, cálido y acogedor, capaz de embellecer un ambiente gracias a su brillo. Entre el amarillo dorado y el marrón muy claro, que recuerda a los colores de la tierra, este color tiene orígenes ancestrales y aún hoy sigue fascinando.
Otorga elegancia
Gracias a sus tonalidades doradas, se presta a ambientes lujosos y materiales refinados como el terciopelo, por ejemplo. Se recomienda combinarlo con superficies metálicas para un efecto aún más exclusivo.
En ocasiones, los entornos de uso más cotidiano y frecuente, como el salón, pueden perder atractivo y vivacidad. El ocre es un color excelente para dar nueva intensidad a la habitación.
Siendo el ocre un color envolvente y elegante, también es ideal para dar color a dormitorios. ¿Alguna vez has pensado en optar por una colcha ocre amarillo?.
Detalles de ocre
Pequeños toques de ocre en un espacio sobre tonos básicos como el blanco o el gris es una excelente idea. Este color agregará un poco de vida a esos tonos más apagados y agregará calidez a todo. Podemos hacerlo agregando solo textiles, ya que es una forma sencilla de cambiar la decoración, en caso de que queramos agregar tonos más fríos como el azul durante la temporada de verano.
Paredes color ocre
Se puede aplicar el color ocre en toda la pared, aunque hay que recordar que si es una habitación oscura, debes utilizar los tonos de ocre más amarillentos.
En la imagen inferior vemos una pared pintada en color ocre y otra en verde azulado, creando un hermoso contraste.
Cómo combinar el color ocre
Combinar el ocre con otros colores no es tan complicado como podría parecer a primera vista. Para lograr un efecto dramático y contrastante, combínalo con verdes fuertes o azules. Para suavizarlo, combínalo con blancos. Y para lograr un efecto intermedio, el ocre hace un buen equipo con el negro, se ve dramático pero aún suave. Veamos algunos ejemplos a continuación.
Ocre con otros colores cálidos
Los tonos ocres se pueden combinar sin complicaciones con otros colores cálidos como el marrón o el dorado.
Diferentes tonos de ocre
Una decoración monocromática en tonos naturales terrosos es una manera muy fácil de embellecer nuestro hogar sin tomar demasiados riesgos.
Ocre con colores fríos
Si queremos crear contraste, debemos recurrir a los tonos fríos que sean opuestos, como el gris plomo o un azul oscuro. Estos colores harán que el color ocre resalte aún más, por lo que aún un pequeño detalle puede verse muy vivaz, como vemos en esta mesa de noche.
Pruébalo en las habitaciones funcionales del hogar, como el baño y la cocina, introducir un toque de color inesperado puede funcionar realmente bien. Combina muy bien con los tonos azul oscuro o verde azulado, ya que la calidez del amarillo equilibra el frío azul.
En general, es mejor agregarlo en pequeñas superficies y mezclarlo con otro color, como gris o verde. Pero con las paredes en este tono y el suelo blanco el decorado también luce genial.
Con blanco
Si lo que queremos es no complicarnos demasiado, podemos utilizar un color blanco como base, que siempre queda bien, y luego añadir el tono ocre en algunos detalles, para que resalte sobre el blanco.
Con el color blanco lo que logramos es tener espacios luminosos, por lo que si nuestra casa tiene espacios pequeños, esta sin duda será la mejor opción.
Con colores oscuros
Combinándolo con acentos en negro lograrás una apariencia sofisticada que atraerá tanto a los clasicistas como a los modernistas de mediados de siglo.
Se ve perfecto cuando se combina con colores muy oscuros, como el negro, el gris antracita o el marrón. El impacto visual será asombroso.
Con rosa
En este caso, han elegido un color rosa que combina muy bien con el ocre, y lo han añadido tanto a los textiles de los cojines o los arreglos florales. El resultado final es genial, con esos hermosos colores con cierto toque otoñal.
Estamos acostumbrados a ver los típicos colores pastel, celestes o rosados como protagonistas en los espacios infantiles. Sin embargo, el color ocre ha demostrado que también puede ser un excelente candidato para las habitaciones de los peques.